Las vacaciones han terminado y los niños se preparan para regresar a la escuela. Empezar un nuevo año, con nuevos profesores, nuevas materias, nuevos amigos y nuevas oportunidades, es emocionante.
Es un nuevo principio, pero es innegable que regresar a la escuela tras estar en cuarentena puede generar inquietud tanto en los padres como en los hijos. Si se tiene en cuenta que uno de cada cinco niños padece «fobia a la escuela» en algún momento de su vida escolar, es normal que, en ocasiones, tanto padres como hijos puedan requerir un poco de ayuda para superar la vuelta al cole.
Una vez empiece la escuela, ayuda a tus hijos a sacar el máximo partido a sus jornadas teniendo RESCUE® siempre a mano.
Neil Shah, fundador de la Stress Management Society, ha formado equipo con RESCUE® para ofrecernos las cinco mejores ideas para superar el trajín de los días de la vuelta al cole.
1. Duerme suficiente
El sueño es esencial para que el cuerpo funcione de manera adecuada, y los niños necesitan dormir más de lo que se suele creer. La Fundación Nacional del Sueño del Reino Unido recomienda que los niños en edad escolar duerman una media de entre nueve y once horas cada noche.
Puedes ayudar a tus hijos a dormir mejor estableciendo una hora fija para acostarse y distendiendo el ambiente en casa unos 30 minutos antes de que llegue dicho momento. De este modo te asegurarás de que tus hijos duerman lo suficiente y lleguen a la escuela frescos y preparados para aprender.
2. Planifica la semana con antelación
La clave para que la semana avance en una planificación cuidadosa. Para gestionar las vidas de los niños, llevarlos y recogerlos del colegio, preparar sus mochilas y elaborar las comidas en casa se requiere una rutina planificada con mucha atención.
La clave es asegurarte de tenerlo todo organizado al principio de la semana. Asegúrate de tener todo el material para la escuela listo de antemano. Utiliza una pizarra blanca como calendario para que toda la familia esté al tanto de las actividades de la semana. De este modo te asegurarás de que todos estén informados acerca de los planes semanales y sepan dónde y cuándo tiene que estar en cada momento.
3. Establece una rutina
Establece una rutina matinal, con desayuno incluido, que les vaya bien a todos. Tal vez esa rutina sea dejar lista la mesa y planificar el desayuno la noche anterior, y levantarse unos minutos antes para aliviar el estrés de la mañana y que resulte un poco más fácil salir por la puerta. Intenta que por las mañanas se respire tranquilidad y demuestra entusiasmo por los planes previstos para ayudar a tus hijos a sentirse optimistas acerca del ajetreado día que les espera.
4. Desayuna
La afirmación de que el desayuno es la comida más importante del día es completamente cierta. Un buen desayuno activa el metabolismo y establece tus niveles energéticos para toda la mañana. Tus hijos necesitarán mucha energía para la jornada escolar, así que asegúrate de que los levantes con tiempo para tomar un desayuno nutritivo y saludable. Intenta incluir carbohidratos, como cereales integrales o tostadas de pan integral, para aportarles una fuente de energía que les dure todo el día.
5. Deja tiempo libre
No caigas en la trampa de tener todas las horas del día programadas. Los niños suelen tener rutinas diarias muy ajetreadas, con deberes en casa y actividades extraescolares como natación, clases de danza o yudo, pero es importante darles la oportunidad de descansar, jugar y pasar tiempo de calidad con toda la familia.