El Blog de Hana

Insomnio en el embarazo. Qué es y 5 consejos para combatirlo

El embarazo es un período único en nuestra vida. Un estado en el cual experimentamos sensaciones y vivencias distintas a las cuales estamos acostumbrados. Esa asombrosa etapa conlleva consigo cambios en nuestro organismo que debemos conocer para poder afrontarlos con garantías y con suma tranquilidad.

Una circunstancia que suele darse durante el embarazo son las dificultades para conciliar el sueño. El insomnio en el embarazo es una consecuencia frecuente que se produce con los cambios hormonales y fisiológicos propios del período de gestación. ¿Por qué ocurre? ¿Qué se puede hacer para evitarlo? ¿Cómo dormir en el embarazo?

EL INSOMNIO EN EL EMBARAZO ES UNA CONSECUENCIA FRECUENTE QUE SE PRODUCE CON LOS CAMBIOS HORMONALES Y FISIOLÓGICOS PROPIOS DEL PERÍODO DE GESTACIÓN

¿Qué es el insomnio?

Antes de entrar en detalle, es necesario saber qué es el insomnio. En términos generales, el insomnio es un trastorno del sueño que afecta a nuestro descanso y consiste en la incapacidad o dificultad para dormir. Un hecho que puede ocasionar cansancio y afectaciones en aquellos quienes lo experimentan. Afectaciones que van más allá de las horas de sueño y que nos acompañan a lo largo de toda la jornada.

Insomnio en el embarazo

Durante el embarazo, la aparición del insomnio resulta frecuente. Las dificultades para dormir surgen y con ellas la pregunta de cómo dormir en el embarazo. ¿Es posible que se produzca insomnio durante el embarazo? La respuesta es clara: sí.

El 78% de las embarazadas padece algún tipo de trastorno del sueño. Un hecho habitual, aunque en un primer momento pueda llegar a resultar sorprendente.  Aunque lo más importante a considerar es que siempre debes consultar con tu médico ante cualquier cambio que surja durante tu embarazo.

¿Cómo dormir en el embarazo? 5 consejos

Concretamente, el insomnio en el embarazo es un contratiempo que, más allá de las causas, no dista en exceso de la problemática más general. Por ello, las diferentes alternativas para combatirlo son compartidas con el resto de las personas que también lo sufren.

A continuación, te contamos cómo evitar el insomnio en el embarazo a través de 5 consejos:

  • Actividad física. Dentro de lo posible y con la máxima preocupación a medida que avanza el embarazo, realizar ejercicio en el momento indicado puede ayudarnos a combatir el insomnio. Es importante que la activación física no se realice por la noche debido a que su efecto excitante puede dificultar nuestro descanso. Concretamente, en estos casos, la natación o el yoga ayudan a conciliar el sueño.
  • Correcta alimentación. A pesar de que en muchos momentos el cuerpo nos pide ciertos “caprichos”, es importante que la alimentación durante el embarazo sea lo más adecuada posible. A medida que se acerca la noche, lo ideal es comer al menos dos horas antes de ir a la cama y siempre platos fáciles de digerir. En ese sentido, también es fundamental evitar beber excesivo líquido.
  • Productos prohibidos. Eliminar o reducir al máximo el consumo de bebidas gaseosas, café o té nos puede permitir una mejor conciliación del sueño.
  • Implementar rutinas. Mantener una rutina diaria para fomentar la higiene del sueño es fundamental. Establecer unas pautas a seguir de forma diaria promueve un óptimo descanso.
  • Encontrar la postura. Con los cambios experimentados en nuestro cuerpo a lo largo del período de gestación, no es sencillo encontrar la postura ideal para dormir en el embarazo. Encontrarla, lógicamente, ayuda positivamente a combatir el insomnio en el embarazo.

En líneas generales, la recomendación más habitual es dormir de costado con las piernas flexionadas. No obstante, a continuación, te contamos otras posibilidades:

  • De lado. Como hemos mencionado, está considerada como la postura más idónea. De esta manera, podemos mantener el útero alejado de la vena cava inferior y facilitar la circulación de la sangre. Los especialistas aconsejan dormir sobre el costado izquierdo, evitando así que el peso del útero recaiga sobre el hígado.
  • Con una almohada. Más allá de la que utilizamos generalmente, se recomienda utilizar un cojín entre las piernas para mantener la espalda recta y no poner el peso de una pierna sobre la otra. Además, si sufrimos problemas de circulación, piernas y tobillo hinchados o calambres en los gemelos el consejo es dormir con las piernas levemente elevadas.
  • Semisentada. Por último, existe la posibilidad de dormir en una posición semisentada, con la ayuda de unos cojines o almohadas de apoyo en la espalda y la zona lumbar, hasta que disminuyan o acaben las molestias digestivas.

En definitiva, experimentar insomnio en el embarazo es algo, relativamente, habitual. Preguntarnos cómo dormir en el embarazo no debe asustarnos. Siendo conocedoras de que no es un hecho aislado que solo nos pasa a nosotras, y conociendo los motivos y también los consejos para saber cómo evitar el insomnio en el embarazo, esa dificultad para conciliar el sueño no debe ser más que una etapa dentro del magnífico período de gestación.

Tal vez te podría interesar

Entradas Recientes

Ver todos